¿Cambios en USCIS? ¡Lo que DEBES saber para Proteger tu Caso Migratorio!
¿Has escuchado rumores sobre USCIS actuando "como policía"? No son solo rumores. Un cambio importante en las leyes de inmigración entró en vigor el 6 de octubre, y entenderlo es crucial para la seguridad de tu futuro en Estados Unidos y puerto rico.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ha implementado una nueva normativa que le otorga poderes de aplicación de la ley que antes no tenía. Esto significa que USCIS ahora cuenta con "Agentes Especiales" con autoridad para:
Arrestar personas por ciertas violaciones migratorias o delitos.
Ejecutar órdenes de arresto.
Portar armas de fuego y usar fuerza letal.
Emitir órdenes de expulsión acelerada.
Esta es una evolución significativa, transformando a USCIS de una agencia puramente administrativa a una con facultades policiales en ciertas circunstancias.
¿Por qué este cambio y a quién afecta?
El director de USCIS ha aclarado que la intención no es perseguir a quienes cometen errores honestos en su papeleo, sino enfocarse en casos de fraude a gran escala y preocupaciones de seguridad nacional, tales como:
Fraudes matrimoniales organizados.
Esquemas de empleadores falsos.
Casos con historial de seguridad nacional.
Sin embargo, la ley es sorprendentemente amplia y no define con precisión el "alcance" de estos nuevos poderes, lo que genera mucha incertidumbre.
Tu caso migratorio: ¿Qué significa esto para ti?
La buena noticia es que, si tu caso es sólido y honesto, y no tienes complicaciones mayores, debes continuar con tus procesos y asistir a tus entrevistas. La preparación sigue siendo tu mejor aliada.
¡Pero ATENCIÓN! Si tu caso presenta alguna de las siguientes situaciones, es IMPRESCINDIBLE que consultes con un abogado de inmigración:
Tuviste una orden de deportación o remoción previa.
Faltaste a la corte o no cumpliste una orden de salida.
Tienes arrestos o condenas penales (¡incluso si los casos fueron desestimados!).
Hay historial de fraude o tergiversación en solicitudes anteriores.
Múltiples entradas a EE. UU. sin inspección o uso de identificación ajena.
Has recibido cartas de USCIS o ICE que no comprendes.
Además, ten en cuenta que incluso pequeños errores en un caso de matrimonio o basado en la familia que antes podían corregirse, ahora podrían llevar a una negación sin oportunidad de argumentación, ¡e incluso la posibilidad de ser enviado directamente a la corte!
Tu tranquilidad es nuestra prioridad.
En un panorama migratorio cada vez más complejo, tomar decisiones informadas es más importante que nunca. No dejes tu futuro al azar.
Si tienes dudas sobre tu caso o te encuentras en alguna de las situaciones mencionadas, ¡Contáctanos hoy mismo para una consulta confidencial!